CONCURSO DE DOODLES LITERARIOS
¿SABES QUÉ ES UN DOODLE?
EN OCASIONES, GOOGLE ADORNA SU LOGOTIPO CON REFERENCIAS A DISTINTOS PERSONAJES O ACONTECIMIENTOS.
TE PROPONEMOS QUE BUSQUES LOS 8 DOODLES QUE SE ENCUENTRAN REPARTIDOS POR TODO EL INSTITUTO Y
QUE AVERIGÜES A QUÉ ESCRITOR Y A QUÉ OBRA LITERARIA SE REFIEREN.
RECOGE LA FICHA CON LAS PISTAS EN CONSERJERÍA Y PREGÚNTALE A TUS PROFESORES DE LENGUA.
PODRÁS GANAR PREMIOS… DE LIBR0S
Extintores co2 2 kg
Extintor 6 kg abc
Las BIE 45 mm, o Bocas de Incendio Equipadas, son esos llamativos elementos rojos que seguramente has visto en los pasillos de tu instituto. ¿Te has preguntado alguna vez qué son y para qué sirven? No te preocupes, no eres el único. Muchas veces pasan desapercibidas, como si fueran parte del mobiliario. Pero la realidad es que las BIE 45 mm son vitales para la seguridad de todos en caso de incendio.
Imagina un incendio. El humo se propaga rápidamente, el pánico se apodera del ambiente y la situación se vuelve caótica. En esos momentos de tensión, las BIE 45 mm se convierten en nuestros aliados silenciosos. Son las puertas de entrada al agua que puede apagar las llamas y controlar la situación.
¿Cómo funcionan? Básicamente, son conexiones a la red de hidrantes del edificio. Cuando los bomberos llegan al lugar del incendio, pueden conectar rápidamente sus mangueras a estas bocas para acceder a un suministro de agua a presión. De esta manera, pueden combatir las llamas de manera efectiva y minimizar los daños.
Las BIE 45 mm son un elemento fundamental del sistema de protección contra incendios de cualquier edificio, y los institutos no son una excepción. Garantizan que los bomberos puedan actuar con rapidez y eficacia en caso de emergencia, lo que contribuye a salvaguardar la vida de estudiantes, profesores y personal no docente.
Por lo tanto, es crucial que todos los miembros de la comunidad educativa conozcan la ubicación de las BIE 45 mm en el instituto. Realizar simulacros de evacuación periódicamente, incluyendo la identificación y uso de estas bocas de incendio, es esencial para estar preparados ante cualquier eventualidad.
Las BIE 45 mm, con su característico color rojo, pueden parecer elementos simples, pero esconden una tecnología y un propósito crucial para la seguridad de todos en el instituto. ¿Sabías que el diámetro de estas bocas de incendios equipadas es de 45 milímetros? Este detalle aparentemente insignificante es fundamental, ya que permite un flujo de agua suficiente para combatir incendios de manera eficiente.
Además de su tamaño, las BIE 45 mm cuentan con una serie de características que las hacen idóneas para su función:
Resistencia: Están fabricadas con materiales resistentes al fuego y a la corrosión, lo que garantiza su durabilidad y funcionamiento adecuado en situaciones extremas.
Accesibilidad: Deben estar ubicadas en lugares estratégicos y fácilmente accesibles para los bomberos, evitando cualquier obstáculo que pueda dificultar su uso.
Mantenimiento: Requerimientos de mantenimiento periódico para asegurar su correcto funcionamiento en caso de emergencia.
Es importante destacar que las BIE de 45 mm no son juguetes. No se deben manipular sin autorización y es crucial evitar obstruirlas con cualquier objeto. Recuerda que estas bocas de incendio son herramientas vitales para la seguridad de todos y su correcto funcionamiento es fundamental en caso de emergencia.
¿Has notado alguna vez que en algunos institutos las BIE 45 mm están protegidas por cajas de seguridad? Esto se hace para evitar su manipulación indebida y garantizar su disponibilidad en caso de incendio. Además, estas cajas ayudan a proteger las bocas de incendio de las inclemencias del tiempo y de posibles daños.
Las BIE 45 mm son un elemento fundamental del sistema de protección contra incendios en los institutos. Sin embargo, ¿cuántos de nosotros realmente sabemos cómo funcionan y qué hacer en caso de emergencia?
Es importante recordar que las BIEs de 45 mm son herramientas diseñadas para ser utilizadas por profesionales. No se recomienda intentar utilizarlas por cuenta propia, ya que esto puede resultar peligroso. En caso de incendio, lo más importante es:
Mantener la calma: El pánico puede dificultar la evacuación y aumentar el riesgo.
Evacuar de inmediato: Seguir las indicaciones del personal del instituto y abandonar el edificio de manera ordenada y rápida.
No utilizar ascensores: En caso de incendio, los ascensores pueden quedar inutilizables.
Avisar a los servicios de emergencia: Llamar al número de emergencias (112 en España) y proporcionar toda la información necesaria a los operadores.
Los bomberos son los profesionales capacitados para utilizar las BIE 45 mm y combatir las llamas de manera segura y eficiente. Ellos cuentan con el entrenamiento, el equipo y la experiencia necesarios para enfrentar situaciones de emergencia.
Además de conocer cómo actuar en caso de incendio, es importante participar en los simulacros de evacuación organizados por el instituto. Estos simulacros permiten practicar las rutas de escape, identificar las salidas de emergencia y familiarizarse con la ubicación de las BIE 45 mm.
Las BIE 45 mm, aunque muchas veces pasan desapercibidas, son elementos cruciales para la seguridad contra incendios en los institutos. Conocer su función, respetar su integridad y saber cómo actuar en caso de emergencia es responsabilidad de toda la comunidad educativa.
Promover la cultura de la prevención, realizar simulacros de evacuación periódicamente y educar a los estudiantes sobre la importancia de la seguridad contra incendios son acciones fundamentales para crear un ambiente seguro y protegido en el instituto.
Recuerda que la seguridad es un compromiso de todos. Conociendo las BIE 45 mm y actuando de manera responsable, podemos contribuir a crear un entorno más seguro para toda la comunidad educativa.